ACTA
Del Grupo de trabajo Tienda Gratis
9-mayo-2012
Hora inicio: 20.15 h.
Hora fin: 22.30 h.
Lugar: Paseo, colegio Honduras
Asistentes: 3 personas.
Orden del día
1. Buen uso de correo interno.
2. Valoración de Tienda Gratis de Libros.
3. Valoración de última Tienda Gratis.
4. Análisis y Toma de Decisiones de Propuestas: Grupo de Consumo, Red de Trueque y Banco del Tiempo.
5. Bajas personales y Re organización de Talleres.
6. Propuestas y Compromisos.
7. Fecha Próxima reunión.
1. Buen uso de correo interno.
- Susana pide que se use el correo del grupo de tienda gratis para avisar de faltas de asistencia a las reuniones ó de cambio de hora ó fecha de las mismas, ya que al hacer uso del teléfono, no le llega la información a tod@s los miembros del grupo.
2. Valoración de Tienda de Libros Gratis.
- Se intercambian opiniones sobre la organización y transcurso de la tienda:
- Se valora muy positivamente. Asisten muchos vecin@s y hay mucha interacción y participación.
- Muchas personas aportan libros. Por la afluencia de gente, la hora del cierre se alarga más de media hora.
- David comenta que los carteles A4 fueron insuficientes. Deberían realizarse en A3.
- Creemos que se debería difundir mejor y con más tiempo los eventos que se programen dentro de Tienda Gratis. Acordamos concretar el método en próximas reuniones.
- Pensamos que deberíamos coordinarnos mejor para futuras acciones y prever el desarrollo de las mismas con más tiempo, ya que hubo una falta de coordinación con las otras asociaciones que participaron en el evento, pisándonos unas a otras.
3. Valoración de última Tienda Gratis.
- Javi cuenta que hicieron falta dos coches para llevar las cosas y propone que tod@s pensemos en otro medio de transporte más ecológico con el que podamos montar la tienda.
- Desarrollo: Llovía mucho y primero se intentó montar la Tienda con una lona protectora pero no cubría bien la ropa, posteriormente se intentó trasladar a los soportales pero era inviable porque el suelo estaba muy mojado. No pudo montarse la tienda, aunque se informó a l@s vecin@s que acudieron de cuándo sería la próxima.
4. Análisis y Toma de Decisiones de Propuestas: Grupo de Consumo, Red de Trueque y Banco del Tiempo.
- Volvemos a analizar las tres propuestas anteriores y consensuamos dejar el Grupo de Consumo para más adelante, ahora mismo no se considera una opción prioritaria ya que hay opciones ya existentes en el barrio y podemos participar en un grupo de consumo de manera individual si así lo deseamos.
- Se debate sobre las diferencias y posibilidades de crear una Red de trueque ó un Banco del Tiempo.
- David propone que sigamos informándonos sobre ambos temas e invitar a expertos para recibir charlas temáticas sobre dichos temas. Se discute la idoneidad de las fechas para recibir estas charlas, antes ó después de haber iniciado el proyecto. No se llega a un acuerdo sobre esto.
- Se consensua seguir investigando sobre las dos opciones.
- Javi y Susana optan por el Banco del Tiempo como primera opción ya que consideran que podría servir para ver la implicación real de los vecinos y vecinas y las posibilidades y dificultades de llevarlo a cabo. Podría ser un primer paso previo a la creación de una red de trueque, ya que a ambos les parece más complejo poner en marcha esta 2ªopción.
- David prefiere La red de trueque porque la considera más transformadora. Propone introducir también bienes si finalmente nos decidimos por el Banco del Tiempo.
- Javi plantea la posibilidad de iniciar el banco del tiempo en verano por la disponibilidad de tiempo de la gente.
- David propone una Feria del libro Gratis en junio para lanzar la acción con los barrios, la idea gustó pero no se debatió.
5. Bajas personales y Re organización de Talleres.
- Se valora la reciente baja del grupo de Tienda Gratis de Cristina, por lo que sólo continuamos cuatro miembros en el grupo de trabajo y nos parece inviable continuar con las Metodología establecida hasta la fecha.
- Tras debatir sobre el mejor modo de continuar, consensuamos que se reducirá el tiempo de los talleres de adultos e Infantiles a una hora de Duración. Así una persona podrá atender la tienda y las demás podrán llevar a cabo primero un taller y después el otro.
- Javi plantea la posibilidad de que las reuniones sean el siguiente miércoles tras la tienda Gratis y a los 15 días, para que así queden otros quince días antes de la siguiente Tienda y nos de tiempo a preparar los talleres y Actividades. Se consensua.
6. Propuestas y Compromisos.
- Javi propone definir la edad a la que van dirigidos los talleres de nin@s, ya que se corre el riesgo de que el taller se convierta en un taller asistencial, tipo guardería. El tema queda abierto a debate.
- Se propone empezar a trabajar el próximo Taller de niñ@s vía mail.
- Se consensua el contenido del próximo Taller de Adultos: Constará de tres partes: 10 m para hablar de los Grupos de Consumo que hay en el barrio y que desde el G.T.G. no se va a hacer uno. Se entregará a quién esté interesado/a la hoja de recursos.
Los 50 m restantes se dividirán en Explicar el Banco del Tiempo y Las Redes de Trueque.
- David nos enviará por mail la Hoja de Recursos de B.T. Red de Trueque y Grupos de consumo. Javi le ayudará a elaborarla.
- Javi nos enviará las Conclusiones del anterior taller de adultos/as.
- Susana mirará información sobre el grado evolutivo por edades de los niñ@s, para trabajar con ell@s en educación.
7. Fecha Próxima reunión.
El miércoles 23 de mayo a las 20:00 h en el Paseo, a la altura del colegio Honduras (Si hace buen tiempo.)