Mensaje remitido desde Toma Madrid, invitándonos a participar, este miércoles 12/09 y el siguiente, 19/09 (19:30. P. Descalzas), en la preparación de las acciones de la Jornada de Consumo responsable, huelga y boicot: 23 septiembre.
El grupo detrabajo para la preparación de la Jornada abierto a todas las asambleas, gruposde trabajo y comisiones se reúne a las 19’30h los próximos miércoles 12 y 19 deseptiembre en la Plaza de las Descalzas.
Trae tuspropuestas, ideas, entusiasmo…
La finalidad de este encuentro es profundizar de manera transversal en la cuestióndel consumo como problemática sistémica fundamental, desde las perspectivas delas diferentes asambleas y grupos de trabajo del 15M (por ejemplo economía,política internacional, feminismos, medioambiente, etc.) y la elaboración deestrategias a corto, medio y largo plazo.
Se trata deponer en común elementos de crítica en torno a las cuestiones tanto de forma como de contenido que sostienen el actual modelo de consumo:
- nuestra complicidad cotidiana con el modelo de consumo
- fundamentos económicos del consumo (capitalismo, especulación…
- estrategias de marketing y manipulación la manera en que el mercado opera dando forma a nuestros deseos y afectos
- el fascismo publicitario y otras tecnologías de control
- la geopolítica del consumo: la creación de desigualdades globales
- las guerras del consumo (coltán, oro, diamantes, narcos…)
- producción y responsabilidad de las empresas
- responsabilidad de los gobiernos en la desregulación de mercados, publicidad, etc.
- las repercusiones medioambientales explotación de humanos, animales y territorios
- la reproducción de estereotipos heterosexistas y conservadores
- la asimilación en nichos de mercado de toda tendencia emergente
- los modelos de vida y de familia asociados al consumo
En el aspecto de estrategias se pueden abordar temas como:
- el boicot como herramienta de acción la huelga de consumo sostenida en el tiempo como proceso de cambio sistémico
- las estructuras alternativas necesarias para poner en marcha una huelga de consumo sostenida
- la relación entre huelga sostenida de consumo y consumo responsable
- la relación entre huelga de consumo y acciones de boicot
Finalidades:
- ampliar y dinamizar las redes existentes de grupos de consumo, boicot y autogestión desarrollar estrategias a corto plazo de boicot y huelga de consumo y difusión masiva del consumo responsable
- desarrollar estrategias a medio y largo plazo para huelgas permanentes de consumo y formas de autogestión que las sustenten
- facilitar acciones legales contra las empresas
- elaborar estrategias graduales y sectoriales de huelgas de consumo y boicot: por ejemplo a productos animales o a productos que reproduzcan estereotipos de género heterosexistas.
Ya hay creado un pad para la preparación del encuentro http://titanpad.com/consumoresponsableboicothuelga
Contacto: tomamadrid15m@gmail.com